Índice
Cost Savings in Inpatient Oncology Through an Integrative Medicine Approach
Benjamin Kligler, MD, MPH; Peter Homel, PhD; Louis B. Harrison, MD; Hanniel D. Levenson, MS; Jeanne B. Kenney, RN, BSN, HN-BC; and Woodson Merrell, MD
Introducción
Este estudio muestra resultados del ahorro de costes, en cuanto a la utilización de medicación en pacientes hospitalizados en tratamiento oncológico. Se encuentra una disminución significativa en el uso de los costes de medicamentos antieméticos, ansiolíticos e hipnóticos, así como una disminución en los costos totales de medicamentos en la muestra de pacientes que han recibido un tratamiento holístico en comparación con el grupo de pacientes ingresados que no ha recibido este tratamiento.
Método
Los tratamientos recibidos por estos pacientes se diferencian entre una iniciativa (Urban Zen, UZ), que incorpora terapia de yoga, técnicas de enfermería holística y un “entorno de curación” para pacientes hospitalizados en atención oncológica. Y se compara con los mismos pacientes ingresados en el mismo hospital, previo a la implementación de este programa. Se compara la duración de la estadía, los costos totales de medicamentos y los costos de los medicamentos necesarios para ambos grupos.
La nueva implementación de tratamiento se basa en:
1.Remodelación del espacio físico:
Santuario de meditación, práctica de yoga y visitas tranquilas. Cambios en la iluminación y color del suelo para cambiar el ambiente hospitalario estándar. Y propiciar un espacio tranquilo para el personal.
- Formación holística en enfermería para el personal de enfermería:
Formación para enfermería (desde auxiliares hasta mandos de coordinación) en terapias de relajación como respiración. Técnicas de imaginación y visualización sobretodo centradas en síntomas como dolor, ansiedad, insomnio y náuseas. Y aromaterapia que se impartió a partir de un protocolo.
- Terapeutas que usaron técnicas de respiración y yoga. Los profesores de yoga tenían como mínimo 5 años de experiencia e interés en trabajar en el ámbito hospitalario. Usaron técnicas de yoga restaurativas. Y el protocolo de yoga fue diseñado para abordar los síntomas comunes, incluido el dolor, ansiedad, náuseas, insomnio y estreñimiento.
Limitaciones y puntos fuertes:
La muestra no muy grande es de 89 pacientes en el grupo previo a la implementación del programa UZ y de 74 pacientes en este nuevo tratamiento holístico.
Los datos de duración de la estancia estaban disponibles para todos los pacientes, mientras que los datos completos sobre el costo de los medicamentos estaban disponibles para 85 pacientes en el grupo control y 72 en el grupo de intervención. En general, no se encontraron diferencias significativas entre los 2 grupos en edad, sexo, otros factores demográficos, tipo de cáncer o razón para el ingreso.
Resultados
La duración total de la estancia fue prácticamente la misma en ambos grupos. Las diferencias entre el grupo de control y el grupo de intervención UZ en los términos de los costos de medicamentos fueron significativamente mayores para el grupo control ($ 889) que para el grupo UZ ($ 420), con un ahorro de costes de promedio $ 469 por paciente. En términos de categorías de medicamentos de interés específico, hubo diferencias significativas a favor. del grupo UZ con respecto a los medicamentos antinausea (P<.001) y medicamentos contra la ansiedad (P = .03).
Conclusiones
Con estos resultados podemos decir que, a pesar de las limitaciones de este estudio, se demuestra un ahorro significativo de costos con la implementación del UZ, disminuyendo el uso de medicamentos y generando ahorros sustanciales para los hospitales en el cuidado del paciente oncológico.
Estos resultados sugieren que las terapias holísticas aplicadas a estos pacientes ayudan a reducir los costos de medicación de tratamiento a nivel hospitalario.
Referencia:
Kligler, B et al (2011) Cost Savings in Inpatient Oncology Through an Integrative Medicine Approach, Am J Manag Care;17(12):779-784.